jueves, 18 de marzo de 2010

El Atún Rojo ha quedado hoy condenado a la extinción

En la reunión  celebrada hoy  en Doha entre los 175 países de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies en Peligro (CITES), 68 países se opusieron a la propuesta de Mónaco de restringir el comercio de Atún Rojo, mientras que 20 votaron a favor y otros 30 se abstuvieron.

Este monumental fracaso de los gobiernos representados en la convención, reunidos en un principio para proteger el atún rojo del desastre futuro,  pone a la especie en el camino de la extinción. Las reservas de atún rojo se han reducido más de un 80 por ciento desde 1970, según CITES.

Esta  especie (Thunnus thynnus) pasa una larga temporada en el norte del Atlántico  y el Golfo de México, entrado en el Mediterraneo en época de desove y volviendo al Atlantico tras él. Aunque un sólo ejemplar de esta especie puede llegar a pesar hasta 650kg, actualmente se están pescando ejemplares que no sobrepasan los 50kg, siendo estos aún inmaduros y no fertiles.

Francia, Italia y España capturan la mayor parte del atún que se consume en los mercados mundiales, y Japón el pais que importa alrededor del 80 por ciento de las capturas totales.

En 2009, la Comisión Internacional para la Conservación del Atún del Atlántico estableció una cuota de 19.950 toneladas, pero muchos de ellos son capturados vivos en redes, transferidos a granjas y engordados antes de su muerte, lo que no se contabiliza dentro de la cuota restringida.

El mercado para este tunido es demasiado lucrativo y la presión de los intereses pesqueros demasiado grande para que los gobiernos apoyen un futuro sostenible para esta especie.

 Estos gobiernos que venden bienestar para sus ciudadanos, obvian el DEBER de luchar por un mundo sostenible y por minimizar la perdida de biodiversidad.

Todo esto me sigue dando mucha pena, a la vez que mucha rabia...

Manu García
Coordinador Científico de Cnidaria.

1 comentario:

  1. Esto es impresentable, solo cuenta la economía para los gobiernos, mientras el mundo natural se extingue.

    ResponderEliminar