Documentales

En esta sección, colgaremos los enlaces a documentales que creemos interesantes, formativos e informativos siempre entendido desde un punto de vista ecológico.
Agradeceremos la participación de todos para poder hacer de esta sección una herrramienta más en nuestra particular guerra a la insostenibilidad. Espero que contribuyais  con sugerencias de videos, cortos, peliculas y documentales que considereis que deben formar parte de esta página.
 La documentación, la formación y la información son vitales para hacernos poseedores de un conocimiento óptimo ( lo que se llama conocimiento experto, que no contributivo) que nos permita obtener una licencia moral para poder participar activamente y cualificadamente en el debate sobre la problemática ambiental. Espero conseguir el efecto esperado y deseo sea de vuestro agrado.

LISTADO DE DOCUMENTALES













OCÉANOS DE PLÁSTICOS http://www.megaupload.com/?d=68IY5VE5






THE STATE OF THE PLANET´S OCEANS http://www.megaupload.com/?d=P8VO6OHV

10/05/2010                                                                                                                                                 
HOME
Home es un documental dirigido por Yann Arthus-Bertrand. La película está enteramente compuesta de fotografías aéreas de diversos lugares alrededor del mundo. Muestra la diversidad de la vida en La Tierra y cómo las actividades humanas se han convertido en una amenaza para el equilibrio ecológico del planeta.


 


 27/05/2010

                           UN AÑO SIN PETROLEO

   Este es el titulo que se le ha dado en la versión española al documental  "Recipes for disaster" ( recetas por el desastre). En este documento podemos apreciar claramente como, lo que debería ser una actuación habitual y normalizada por parte nuestra sociedad ante la amenaza que supone nuestros insostenibles hábitos cotidianos, se convierte en todo un reto a conseguir por los que de alguna manera apostamos por vivir de una manera sostenible. Pero también se demuestra que podemos llegar hacer incluso más felices adoptando un estilo de vida saludable para con el planeta. Es un documento altamente recomendable, que te hará reflexionar sobre la tasa de contaminación que emitimos cada uno de nosotros y lo facilmente evitable que podría ser, sin llegar a renunciar nada, simplemente cambiando nuestro ideal cotidiano.



Lo podeis ver directamente en este link:  http://www.megavideo.com/?v=6LMPOKU0


28/05/2010                                                                                                                                
THE STORY OF STUFF

The Story of stuff ( la historia de las cosas) es un interesantisimo documento acerca de la cadena lineal de extracción, producción, consumo y deshecho. Nos explica claramente a la manipulación que estamos sometidos, por parte de las corporaciones con el baneplácito de los gobernantes, para no hacer de este un mundo más justo, donde demos prioridad a la educación, a la sanidad, a la justicia y demás valores sociales, y nos comportemos únicamente como seres consumidores. Sin duda un documento imprescindible que hará que las cosas comiencen a cambiar.


Lo podeis ver direcamente en este link:  http://www.megavideo.com/?v=6TR66CEK


100% HECHO DE BASURA

Descubre como el ingenio del hombre es capaz de imitar a la naturaleza haciendo que los residuos se reabsorban en la cadena de producción. Estas soluciones son reales, verás como ya se están llevando a cabo en empresas y países por todos conocidos. El camino es hacer que la basura generada sea rentable, tremendo reto y maravilloso objetivo.


Lo podeis ver directamente en este link: http://www.megavideo.com/?v=2GYPP1OR


INFORME TIERRA


Durante 2007 nuestro planeta Tierra ha tenido que sufrir la emisión de ocho mil millones de toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera, la extracción de 90 millones de toneladas de peces de sus océanos, y la tala de once mil millones de árboles de sus bosques. El documental «Informe Tierra: el estado del planeta» analiza desde las emisiones de dióxido de carbono hasta los programas de reforestación, y evalúa el efecto, tanto positivo como negativo, que los distintos países han ejercido sobre nuestro mundo en el año 2007. Gran documento que nos hace tomar conciencia del estado actual en el que se encuentra nuestro medio y nos hace ver claremente que aún hay esperanzas, que ya hay paises haciendo los deberes, impulsados, entre otras cosas, por la presión que inyectamos organizaciones como la nuestra. Ayudanos a seguir en la brecha, únete a la causa del medioambiente, también es tu casa.



Lo podeis ver directamente en :  http://www.megavideo.com/?v=EDO9UHXZ






DE LA SERVIDUMBRE MODERNA

Un documental de Jean-Franí§ois Brient sobre la servidumbre moderna y el sistema mercantil totalitario donde tod@s vivimos.
"Qué época tan terrible esta en que unos idiotas conducen a unos ciegos"

William Shakespeare
"La servidumbre moderna es una servidumbre voluntaria, consentida por esos esclavos que se arrastran por la faz de la tierra. Ellos mismos compran las mercancí­as que los esclavizan cada vez más. Ellos mismos procuran un trabajo cada vez más alienante que se les otorga si demuestran estar lo suficientemente amansados. Ellos mismos eligen los amos a los que deberán obedecer. Para que esta tragedia absurda pueda tener lugar, ha sido necesario despojar a esa clase de la conciencia de su explotación y de su alienación. He ahí­ la extraña modernidad de nuestra época. Al igual que los esclavos de la antigí¼edad, que los siervos de la Edad Media y que los obreros de las primeras revoluciones industriales, estamos hoy en dí­a frente a una clase totalmente esclavizada, pero que no lo sabe o más bien no lo quiere saber. Ellos ignoran la rebelión, que deberí­a ser la única reacción legitima de los explotados. Ellos aceptan sin discutir la vida lamentable que se planeó para ellos. La renuncia y la resignación son la fuente de su desgracia."























EARTHLINGS


Earthlings es un documental que trata acerca de la absoluta dependencia de los humanos para con los animales no humanos usados como mascotas, comida, vestimenta, entretenimiento e investigación cientí­fica, así­ como acerca de nuestra total falta de respeto a estos nuestros “proveedores“. La pelí­cula en su versión original está narrada por el actor nominado al Oscar Joaquin Phoenix (Gladiador) y la banda sonora es del aclamado músico Moby.
http://www.documaniatv.com/naturaleza/earthlings-castellano-doblada-video_addf8caf7.html






FOOD, INC.

El director Robert Kenner nos muestra su visión de la industria alimentaria en los Estados Unidos, así como la política de consumo de dicho país.


Documental Ganador del Oscar 2010
http://www.cineensucasa.com/1280-food-inc/











WE FEED THE WORLD
NOSOTROS ALIMENTAMOS AL MUNDO.






El austriaco Erwin Wagenhofer parte de los mercados de su país para preguntarse de dónde vienen los alimentos que se consumen en Europa y cuáles son las técnicas de producción mayoritarias. "Nosotros alimentamos al mundo" es un documental que viaja a países como Austria, Francia, España, Rumania, Suiza o Brasil con el fin de comprobar una idea propia de la globalización, la de que la escasez siempre está rodeada de abundancia. La película recoge los testimonios de agricultores, pescadores, camioneros y magnates de grandes empresas de alimentación para saber si de verdad de puede hacer algo para erradicar el hambre en el mundo y cuál puede ser laaportación de los ciudadanos al respecto.
Y es que "Nosotros alimentamos al mundo" quiere transmitir un mensaje al espectador: para que toda la cadena de alimentación sea igualitaria tenemos que comprar de otra manera, comer de otra manera y no volver la cara a realidades como las que muestra este documental.

http://video.google.es/videoplay?docid=-5363220955116883053&ei=1eDvSevBLsX3-AajreSsDA&q=Nosotros+Alimentamos+El+Mundo&hl=es&dur=3#

EL MUNDO SEGÚN MONSANTO



El mundo según Monsanto" es un documental de dos horas que denuncia los efectos negativos mundiales que provocan los productos agroquímicos y las semillas de soja transgénica que comercializa la empresa más grande del mundo en el rubro. El trabajo expone además las consecuencias que tiene para el ambiente y el suelo el monocultivo de la soja transgénica. También retrata los efectos en la salud humana de la utilización del Roundup, un herbicida sospechado de producir cáncer. En síntesis, expone la cara más oscura de la lógica económica neoliberal, a través de la realidad agrícola de América del Norte y del Sur, especialmente de Argentina. El trabajo embiste directamente a la empresa de Saint Louis - Misuri, EEUU- que en más de un siglo de existencia fue fabricante del PCB (piraleno), del “agente naranja” usado como herbicida en la guerra de Vietnam y de hormonas de incremento para la producción láctea prohibida en Europa. Hoy Monsanto es el primer semillero de soja, maíz, algodón y productor de agroquímicos del mundo. Quien dice semilla, dice Monsanto, pero también dice alimentos. Es la empresa norteamericana que maneja el mercado mundial de la soja. Es la misma empresa que fabricó PCB, y ocultó durante 50 años que ese aceite era cancerígeno. Ahora es empresa que produce y que patentó las semillas de soja genéticamente modificadas, para resistir agroquímicos y tempestades.

http://vimeo.com/11395667


COMPRAR, TIRAR, COMPRAR





Baterías que se 'mueren' a los 18 meses de ser estrenadas, impresoras que se bloquean al llegar a un número determinado de impresiones, bombillas que se funden a las mil horas... ¿Por qué, pese a los avances tecnológicos, los productos de consumo duran cada vez menos?


 "Comprar, tirar, comprar" un documental que nos revela el secreto: obsolescencia programada, el motor de la economía moderna.

Rodado en España, Francia, Alemania, Estados Unidos y Ghana, Comprar, tirar, comprar, hace un recorrido por la historia de una práctica empresarial que consiste en la reducción deliberada de la vida de un producto para incrementar su consumo porque, como ya publicaba en 1928 una influyente revista de publicidad norteamericana, "un artículo que no se desgasta es una tragedia para los negocios.                                  

   http://www.youtube.com/watch?v=QosF0b0i2f0

BLOOD ON THE ICE/ SEA SHEPHERD

Abril 2005, el barco Farley Mowat del capitán Paul Watson pone rumbo a los hielos Saint-Laurent. A bordo : 25 "eco-warriors" preparados para protestar contra la caza de foca, poniendo su vida en ocasiones en peligro.


Primeros hielos, una brecha se abre a babor, la tripulación está desesperada. Despues de 19 días de navegación, una placa de hielo ha quedado soldada sobre el casco, el barco entonces toma el rumbo a las islas de la Madeleine.

El 29 de marzo, la caza comienza. 12 000 focas ensangrentados en la banquisa. 15 miembros de Sea Shepherd parten al reencuentro de los cazadores . Ellos son golpeados. Watson se queja, pero los 11 miembros de Sea Shepherd acaban entre las rejas.

Entonces el capitán Watson se involucra en una campaña médiatica intensa, para denunciar la politica canadiense contra las focas.