viernes, 5 de marzo de 2010

UK podría crear la reserva marina más grande del mundo

Queridos amigos y amigas,

 Uno de nuestros socios, me envía un correo que a su vez él ha recibido de la organización AVAAZ, que reproduzco para dar noticia de una importante decisión del Gobierno del Reino Unido

  En unos días, el gobierno del Reino Unido podría crear la reserva marina más grande del mundo. Pero poderosos intereses comerciales del sector pesquero se interponen en el camino. 
  Este viernes, el gobierno del Reino Unido podría hacer historia al crear la Reserva Marina más grande del planeta alrededor de las Islas Chagos.

  Nuestros ecosistemas marinos están literalmente pereciendo bajo la presión de la pesca comercial descontrolada y masiva, y la contaminación. Esta decisión podría suponer un importante giro. Pero las empresas pesqueras se oponen a la maniobra, dando total prioridad a sus beneficios a corto plazo por encima del interés general. No podemos permitir que esto suceda: ahora mismo, más del 90% de la población de grandes peces como el atún y el pez espada ya se han extinguido.
  Los informes son alarmantes: en 38 años, nuestros océanos podrían estar completamente vacíos de peces. Y en 100 años, todos los arrecifes de coral podrían estar muertos. Por sí sola, esta iniciativa no será suficiente como para solucionar esta problema. Pero establecerá un área protegida de 210.000 millas, más grande que la Gran Barrera de Coral.

  Para salvar de una vez a los océanos del mundo del colapso seguro, necesitamos un liderazgo político audaz y una acción ciudadana comprometida. En este 2010, Año Internacional de la Biodiversidad, la decisión del Reino Unido de crear el área de reserva marina más grande del mundo aseguraría un legado conservacionista sin parangón en cuanto a su escala y trascendencia. Y marcaría un ejemplo claro a seguir por otros gobiernos del mundo que actualmente están asentados en la pasividad más absoluta.
  Anulemos las voces de las grandes empresas pesqueras, ayudemos a sentar las bases para la protección de nuestros océanos para las generaciones venideras y trabajemos por hacer de la pesca una actividad sostenible.
  Avaaz, ha recogido firmas en su web y hoy viernes se la han entregado al Secretario de Relaciones Exteriores británico David Miliband. Ayudando así a recolectar apoyo para dicha causa.

  Cnidaria investigación se quiere sumar a dicho apoyo y hacemos publico un llamamiento a los gobiernos de las demás Naciones, sobre todo de los paises desarrollados, para que tomen nota y secunden en sus aguas territoriales iniciativas directas dirigidas a la conservación del Ecosistema Marino.
 
  "Si el esfuerzo no es compartido, no servirá de mucho".
 
  Con esperanza,
   
      El equipo de AVAAR y de CNIDARIA INVESTIGACIÓN.
 
Más información:

Informe "Océanos en peligro" de Greenpeace:

http://www.greenpeace.org/espana/reports/091027
Proyecto "Protect Chagos" (en inglés):

http://www.protectchagos.org/
"Los arrecifes de coral podrían desaparecer a fin de siglo", El Mundo:

http://www.elmundo.es/elmundo/2010/02/23/ciencia/1266926136.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario