Todos los años durante el mes de septiembre, Japón realiza una matanza indiscriminada de delfines y marsopas en una cala de Taiji, Wakayama. Acorralan a los cetáceos en una cala, conduciéndolos hasta allí al interponer barcos a su paso migratorio. Crean ante ellos un muro sonoro golpeando con martillos palos metálicos sumergidos consiguiendo así desorientarlos. De esta forma los dirigen a la cala y lo sitian con redes. Una vez allí, en aquel lugar se dan cita compradores de ejemplares vivos que irán a parar a delfinarios de todo el mundo. El resto de delfines serán arponeados cruelmente y dejados morir desangrados. Esta carnicería está no sólo consentida por el gobierno japones, sino amparada y protegida para que nadie pueda denunciarla ante la opinión pública, impiendo el acceso a esta cala y por supuesto, utilizando todo tipo de artimañas, legales y no legales, para impedir que esas imágenes salgan de allí.
El documental THE COVE ( la Cala) descubre tales hecho y lo denuncia en 1:30 hora ante el mundo. A pesar de ello, la matanza sigue produciendose cada mes de septiembre de todos los años. Es realmente increible que actualmente pasen estas cosas y lo peor aún es que se busquen justificaciones para tales actos.
Podeis ver el documental o bajarlo en el siguiente link: http://stagevu.com/video/lycbfxdfrety
The Cove es un documental del 2009 que muestra la matanza de más de 23.000 delfines en una cala en Taiji, Wakayama (Japón). El filme fue dirigido por el antiguo fotógrafo de National Geographic Louis Psihoyos, y fue grabado secretamente durante 2007 empleando micrófonos submarinos y cámaras de alta definición camufladas como rocas. Ganó el Premio de la Audiencia de los Estados Unidos en el Festival de Cine de Sundance anual número 25, en Park City, Estados Unidos, en enero de 2009..
Fuente texto y más información:
- http://www.thecovemovie.com/
- http://www.filmaffinity.com/es/film174757.html
Manu García
Coordinador Científico
ONG Cnidaria Invetigación

No hay comentarios:
Publicar un comentario