Investigadores catalanes que han estudiado la red trófica marina de Mauritania han descubierto que la foca monja y el delfín jorobado del Atlántico están en grave peligro como consecuencia de las actividades pesqueras de la costa mauritania. Estas dos especies de mamíferos ya son de por sí dos de las más amenazados del mundo.
La investigación, que se publica en 'Marine Ecology Progress Series', pone en evidencia que la pesca industrial y artesanal está poniendo en peligro a los ecosistemas marinos locales.
Procedimiento del estudio
Los expertos analizaron isótopos estables de carbono y nitrógeno para establecer la distribución y posición trófica de 13 especies de mamíferos y de otras especies de macroalgas, plantas marinas, peces, moluscos, tortugas y phytoplankton, hasta ahora nunca estudiadas. La foca monje y el delfín jorobado del Atlántico son las especies más costeras de todo el área de estudio.
La orca, también presente en Mauritania, se alimenta en el mismo nivel trófico que la foca monje, pero "tiene una distribución mucho más pelágica (mar abierto)", señala Pinela.
Video de la noticia:


Es peor si consideramos las diferentes escalas sobre las cuales afecta la contaminación. En muchos casos los organismos ubicados en la cadena alimentaria son los más afectados a largo plazo.
ResponderEliminar