La radio estatal "Antena Uno" alerta cada media hora a la población de que no consuma los pulpos que llegaron a la costa, cuya muerte resulta inexplicable.
"Sólo después de los análisis que se realizarán en los laboratorios se podrán determinar las causas de este fenómeno", explicó un biólogo.
La alcaldía de Vila Nova de Gaia envió a la playa a todos los agentes municipales y bomberos para evitar que la población recoja los moluscos para el consumo.
Pero se teme que no hayan llegado a tiempo y que los primeros pulpos muertos que aparecieron por la playa puedan haber sido ya consumidos.
Las autoridades afirmaron que los resultados de los análisis de laboratorio se podrán conocer en dos semanas.
Desde Cnidaria nos preguntamos...¿ Por qué nos informan del hecho de la muerte y no de las causas, si ya han pasado dos semanas?
Si el problema es debido a algún tipo de contaminante vertido por acción antropogénica, ¿ Qué otras especies se pueden haber visto afectadas?
¿Por qué no se ha realizado un análisis exhaustivo del bentos en la zona afectada?
¿Por qué estas noticias nos interesan menos que la caida de la bolsa?
¿Qué tiene que pasar para que nuestros gobernantes se tomen de una puta vez en serio este tipo de cosas?

La solución del misterio: http://masquepeces.com/blog/2011/05/01/el-misterioso-caso-de-los-pulpos-muertos/
ResponderEliminar