A pesar de la crisis económica, el nivel de emisiones de dióxido de carbono (CO2) de España en el 2008 fue un 22% superior al techo máximo que le corresponde para respetar los compromisos del Protocolo de Kioto, según ha revelado hoy la Comisión Europea (CE). Las emisiones de CO2 de España en el 2008 ascendieron a 405,7 millones de toneladas, un 7,5% menos que en el 2007, pero un 22% superior al techo máximo de emisiones que le corresponde al país en el reparto del esfuerzo en el seno de la Unión Europea (UE) y un 40% por encima de las emisiones del nivel de referencia de 1990.
La UE se comprometió a rebajar en un 8% las emisiones de gases responsables del calentamiento del planeta en el periodo 2008-2012 respecto a su nivel de 1990. Para conseguir esa media, algunos países asumieron una reducción mucho mayor, como Alemania (-21%), para permitir que los países europeos menos industrializados tuvieran un margen para incrementar sus emisiones. España, según ese reparto de la carga interno de la UE, puede aumentar sus emisiones en un 15% respecto a su nivel de referencia (289,8 toneladas anuales de CO2).
Lejos del objetivo
A pesar de que al fin España ha comenzado a reducir el nivel de emisiones de CO2, los nuevos datos indican que está muy lejos de respetar sus compromisos, ya que las emisiones ascendieron a 405,7 millones de toneladas cuando su límite máximo son 333,2 millones.
A pesar de los incumplimientos de España, Austria, Dinamarca, Irlanda, Italia, Luxemburgo y Holanda, las mayores reducciones en los demás estados están contribuyendo a que la UE pueda llegar a respetar su compromiso de Kioto, según los datos del Ejecutivo comunitario.
El conjunto de los 15 antiguos estados de la UE que asumieron el Protocolo de Kioto lograron reducir en el 2008 sus emisiones de gases en un 6,9% respecto a la cifra de referencia de 1990, ya muy cerca del objetivo del 8%. Por ello, la comisaria europea de Acción por el Clima, Connie Hedegaard, ha destacado que la UE "está cada vez más cerca de alcanzar su objetivo del Protocolo de Kioto".
La comisaria señaló que el 2008 es solo el primer año del periodo de compromiso de Kioto, y ha instado a todos los estados a hacer un esfuerzo para garantizar que se respete el objetivo previsto para el conjunto del periodo 2008-2012, máxime cuando se está negociando un nuevo acuerdo internacional para prevenir el cambio climático.
No hay comentarios:
Publicar un comentario