Cientos de fragmentos revelan la amenaza que los escombros flotantes en nuestros mares representan para la fauna salvaje. Esta colección de cientos de coloridos fragmentos dentados bien podrían ser una pieza de arte abstracto. Sin embargo los objetos en la fotografía son el contenido hallado en el estómago de una tortuga marina que perdió su batalla contra la contaminación por plásticos.
Los conservacionistas examinaron el estómago de la joven tortuga hallada frente a las costas de Argentina. La multitud de escombros que hallaron es sintomático de la creciente amenaza para las tortugas marinas derivado de una adicción humana al plástico.
Las tortugas marinas a menudo confunden los objetos plásticos por medusas u otros alimentos. La ingestión de contaminación oceánica no-biodegradable puede provocar una obstrucción digestiva y laceraciones internas. El resultado puede ser la debilitación seguida de la muerte.
Hay que pedir a la gente que ayuden a reducir la amenaza de plásticos durante sus visitas a áreas costeras llevando consigo bolsas reutilizables y recipientes para alimentos así como evitar las bebidas en botellas de plástico.
Fuente: The independent
Las tortugas marinas a menudo confunden los objetos plásticos por medusas u otros alimentos. La ingestión de contaminación oceánica no-biodegradable puede provocar una obstrucción digestiva y laceraciones internas. El resultado puede ser la debilitación seguida de la muerte.
Los humanos actualmente producen 260 millones de toneladas de plástico al año. Cuando estos productos son arrastrados hacia las corrientes marinas, los plásticos no se biodegradan pero son fragmentados en trozos más pequeños que acaban ingeridos por la vida marina en la base de la cadena alimentaria. Un examen de la obstrucción gastrointestinal en una tortuga verde hallada frente a la costa de Florida descubrió que, durante el curso de un mes, las heces del animal habían contenido 74 objetos extraños, incluyendo "cuatro tipos de globos de latex, distintos tipos de plástico duro, un trozo de material parecido a la moqueta y dos bolas de alquitrán de entre 2 y 4 mm.
El mayor vertedero es el Vórtice del Pacífico Norte, conocido como el Gran Parche de Basura, del tamaño de Texas y con unos 3,5 millones de objetos plásticos que van desde juguetes hasta cepillos de dientes.
Los océanos se han convertido en un cubo de basura gigante para toda clase de formas plásticas, representado una seria amenaza para la biota marina. Prácticamente todas las especies, desde el plancton hasta las ballenas, han ingerido plástico que, incluso en pequeñas cantidades, puede matarles debido a una obstrucción del esófago o una perforación del intestino.
Cincuenta de las 92 tortugas marinas halladas muertas o embarrancadas en los litorales del estado de Río Grande del Sur, en Brasil, habían ingerido una 'considerable cantidad de escombros sintéticos."
Debido a que las tortugas marinas jóvenes se alimentan indiscriminadamente de material pelágico, son comunes casos elevados de plástico en el tracto digestivo de estas pequeñas tortugas.Hay que pedir a la gente que ayuden a reducir la amenaza de plásticos durante sus visitas a áreas costeras llevando consigo bolsas reutilizables y recipientes para alimentos así como evitar las bebidas en botellas de plástico.
Fuente: The independent



No hay comentarios:
Publicar un comentario