martes, 7 de diciembre de 2010

LA MINISTRA DE MEDIOAMBIENTE COME ALIMENTOS TRANGENICOS SIN PROBLEMAS

En una entrevista concedida al periodico PUBLICO el día 05/12/2010, la ministra de medio-ambiente Rosa Aguilar, respondía entre otras muchas preguntas a estas:

¿Come transgénicos?
Como transgénicos. Me gusta mucho el maíz y es casi inevitable.
¿Come con dudas sobre su seguridad?
Sin problemas. Pero no importa si la ministra come o deja de comer transgénicos.

  En Cnidaria, aunque estamos volcados con la conservación, difusión, divulgación y sostenibilidad de los recursos marinos y su biodiversidad, no podemos dejar pasar por alto este mensaje a la ciudadanía de la ministra de Medio-ambiente.
La señora Aguilar, como buen político español, es evidente, demostrandolo feacientemente en esta entrevista, que carece de una formación cientifico-ambiental  para hacer una valoración coherente y científica del impacto que provocan los alimentos transgénicos en el medio, a pesar de haber pertenecido durante una larga época de su vida a un partido político antitransgénicos como se declara IU.


       Rosa Aguilar,  Ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino de España

 Haciendo un análisis light del problema con los alimentos transgénicos, no es solo su inocuidad en cuanto a la salud de los consumidores lo que está en juego, ya que esto está aún por demostrar. Pero la ministra, pasa por alto multitudes de impactos que provocan actualmente estos alimentos:
biológicos, pues los monocultivos suponen un riesgo muy elevado para la biodiversidad, sociales, ya que los agricultores de estos alimentos dependen estrechamente de las corporaciones multinacionales, tipo Monsanto, que producen las semillas estériles y los fitosanitarios a los que responden estos cultivos y, por
supuesto,  la contaminación genética y química que provocan en el entorno donde se cultivan. Además  indirectamente están implicados en desertizaciones, desforestaciones, contaminación de acuíferos y ríos, en emisiones de gases de efecto invernadero, etc,etc...

 Desde Cnidaria exigimos políticos de nivel, que sean capaces de tratar con el rigor que merecen los temas ambientales.Y por supuesto, que prediquen con el ejemplo, ya que una amplia parte de la sociedad interpreta los titulares sensacionalistas de los medios de comunicación como la voz del sabio y el camino a seguir.

No hay comentarios:

Publicar un comentario