lunes, 3 de mayo de 2010

OCEANOS DE PLASTICOS

Todos deberiamos reflexionar sobre el uso que hacemos de los materiales plásticos, si bien, es verdad que en su día produjeron una revolución que contribuyó al desarrollo de la sociedad, ésta se está volviendo contra nosotros mismos en forma de una de las mas desastrosas plagas contaminantes que afectan a nuestros oceanos. Deberiamos suprimir el uso de los plásticos?....posiblemente esta sería la más acertada solución, pero a la vez la más utópica. Pero lo que si podemos hacer es limitar su uso todo lo que buenamente podamos y para poder acometer este reto, primero debemos ser consciente de que la mayoría del plástico que usamos es de un sólo uso. Este plástico que solamente usamos una vez y seguidamente tiramos, permanecera en la naturaleza durante cientos de años provocando irreparables daños ambientales. Quizás, casi nadie seamos consciente de este hecho cuando hacemos uso de un vaso, de una botella de agua, de un retráctil, de las bolsas de la compra...etc,etc, ya que tales actos los mantenemos asociados a nuestras pautas conductuales más subconcientes,  formando parte de un mecanismo costumbrista afianzado por la imposición de tales productos a través de una industria benefactora de los cuantiosos reportes económicos que supone su uso a gran escala.
   Para provocar este efecto en vuestra conciencia, os dejo este documental, que seguro os hará reflexionar sobremanera en el uso que haceis de los plásticos en vuestra vida cotidiana...espero conseguir el efecto buscado.....

Los océanos se están convirtiendo en un basurero. El vertido indiscriminado de residuos de plástico y sustancias químicas ponen en serio peligro la cadena alimentaria. Las cifras son realmente dramáticas: del total de la basura vertida en los océanos anualmente, el 80% son objetos de plástico. Cada metro cuadrado de la superficie de océanos y mares contienen miles de desechos de este perjudicial material. La comunidad científica ha advertido de la magnitud de la contaminación de nuestro espacio marítimo y de los perjudiciales efectos que este desastre medioambiental está causando en las especies que en él habitan. En este interesante documental veremos como a diario se están dando casos de aves marinas y peces que perecen debido a la ingesta de este tipo de residuos, o como  ballenas y delfines sufren una dolorosa muerte causada por este mismo motivo. ¿Cuál será el impacto de esta "contaminación de plástico" sobre el planeta si no llegamos a frenarla? ¿Qué podemos hacer para mitigar sus dañinos efectos?..
Podeis descargaros el documental, versionado en español, en este link: 
  http://www.megaupload.com/?d=68IY5VE5

  Y también podeis difundir este tipo de material a vuestro entorno más próximo, es nuestra única esperanza....

Manu García
Coordinador científico
Cnidaria Investigación

1 comentario:

  1. este documental me ha hecho que reflexionar un montón sobre la mitad de las cosas que suelo hacer con normalidad y que no sabia que afectasen tanto y que a partir de ahora intentaré mejorar...es muy interesante si señor...espero que mas personas reflexionen a tiempo..

    ResponderEliminar