lunes, 3 de mayo de 2010

Catastrofe ambiental en el golfo de México

Hay que lamentar la perdida de vida humana que se producido en la explosión de la plataforma petrolífera de BP en el Golfo de México. Una vez dicho esto, la catastrofe ambiental a la que nos enfrentamos en aquella zona, es de consecuencias incalculables.
Era una tragedia anunciada condicionada unicamente al tiempo. Tarde o temprano, se produciría. Pero los gobiernos son la más representativa imágen de la especulación y la chabacanería. Nada importa, todo está bajo control...., somos responsables...., trabajamos para los ciudadanos..., nos importa el bienestar de la sociedad..., nuestro principal reto es la calidad de vida de los ciudadanos....Y no sigo, porque haría interminable este post. Si esto no es chavacanería y especulación barata....
Cuando se produce la trajedia, dicen.... Buscaremos a los culpables..., derivaremos responsabilidades..., estamos trabajando duro para salvar la zona..., es una pena que una zona tan rica se vea afectada..., crearemos una ley de protección...,etc, etc.  Más chavacanaría, aún si cabe...

   Este mundo sólo responde a la ley que impone la economía y lo que aún me apena más, nadie parece darse cuenta que hasta la economía, que parece el Dios supremo del humanismo contemporaneo, se debe al imperio de las leyes de la naturaleza. Y que si ésta carece de buen estado de salud, todos, todos, incluso la economía.....Estaremos perdidos.
  No es cuestión de buscar responsabilidades, de pagar por lo causado....es cuestión de no causar más daño a nuestra madre naturaleza....Tan dificil es de entender!!!.


Manu García
Coordinador científico
Cnidaria Investigación

No hay comentarios:

Publicar un comentario