Este año 2010 ha sido declarado por la Comunidad Europea como "año de la biodiversidad".
Se pretende con esta difusión, poner freno de una vez por todas a la perdida de biodiversidad que esta sufriendo sistematicamente nuestro planeta.
Muchas, por no decir, todas, de nuestras inicitiavas, tienen como objetivo directa o indirectamente el estudio de especies o de habitats amenazados, para poner nuestro granito de arena en la conservación de dicha biota.
SE ACABA EL TIEMPO.
Va siendo hora que todos nos paremos, nos detengamos a pensar y reflexionemos acerca de hasta donde estamos llegando. Si seguimos en la misma progresión de autodestrucción de nuestro mundo natural que hasta el momento, en un corto espacio de tiempo éste será irrecuperable. Por cada especie que se extingue, perdemos un trocito de nuestra propia vida, ya que todas ellas juegan un papel protagonista en el equilibrio biológico. Tierra sólo hay una y es la casa de todos...CUIDÉMOSLA.
Si no sabes como puedes ayudar, ponte en contacto con nosotros o con cualquier otra ONG. Con estas acciones estarás cuidando tu casa que a la vez es la de todos...PENSÉMOSLO.
Manu García.
Alquiler de veleros, Vacaciones en velero. Escuela náutica. Títulos náuticos. Prácticas homologadas de navegación PER, PNB, Patrón y Cápitan de yate. "Turismo, Ciencia y Navegación al alcance de todos"
viernes, 5 de febrero de 2010
SOS: Ballenas en peligro
I read this article in yesterday’s ‘Independent on Sunday’ – 31st January:
‘Japan's whalers are at sea again, harvesting meat that few will eat’
Su traducción sería:
"Balleneros Japonese en el mar de nuevo, cosechando carne que unos pocos se comerán"
En el articulo, se deja entrever que los Japoneses cuenta con el apoyo tácito de los EEUU, condicionando Japón dicho apoyo, con los acuerdos firmados sobre pesquerías de especies comerciales.
El año pasado se mataron en el mundo 920 ballenas ( Rorcuales en su mayoría ), y más de 23000 delfines.
como se puede apreciar son cifras escandalosas que deberían avergonzar a quienes justifican estás matanzas con fines científicos y mucho más, con fines gastronómicos.
Manu Garcia.
‘Japan's whalers are at sea again, harvesting meat that few will eat’
Su traducción sería:
"Balleneros Japonese en el mar de nuevo, cosechando carne que unos pocos se comerán"
En el articulo, se deja entrever que los Japoneses cuenta con el apoyo tácito de los EEUU, condicionando Japón dicho apoyo, con los acuerdos firmados sobre pesquerías de especies comerciales.
El año pasado se mataron en el mundo 920 ballenas ( Rorcuales en su mayoría ), y más de 23000 delfines.
como se puede apreciar son cifras escandalosas que deberían avergonzar a quienes justifican estás matanzas con fines científicos y mucho más, con fines gastronómicos.
Manu Garcia.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)